Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
abatanar

1. tr. Batir o golpear el paño en el batán para desengrasarlo y enfurtirlo.

2. tr. p. us. Batir, golpear, maltratar.

3. prnl. Bol. p. us. Dicho de un tejido: Desgastarse, apelmazarse por el uso o el lavado.

Conjugación de abatanar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abatanarabatanando
Participio
abatanado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoabatanoabatanaba
tú / vosabatanas / abatanásabatanabas
ustedabatanaabatanaba
él, ellaabatanaabatanaba
nosotros, nosotrasabatanamosabatanábamos
vosotros, vosotrasabatanáisabatanabais
ustedesabatananabatanaban
ellos, ellasabatananabatanaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoabatanéabatanaré
tú / vosabatanasteabatanarás
ustedabatanóabatanará
él, ellaabatanóabatanará
nosotros, nosotrasabatanamosabatanaremos
vosotros, vosotrasabatanasteisabatanaréis
ustedesabatanaronabatanarán
ellos, ellasabatanaronabatanarán
Condicional simple / Pospretérito
yoabatanaría
tú / vosabatanarías
ustedabatanaría
él, ellaabatanaría
nosotros, nosotrasabatanaríamos
vosotros, vosotrasabatanaríais
ustedesabatanarían
ellos, ellasabatanarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoabataneabatanare
tú / vosabatanesabatanares
ustedabataneabatanare
él, ellaabataneabatanare
nosotros, nosotrasabatanemosabatanáremos
vosotros, vosotrasabatanéisabatanareis
ustedesabatanenabatanaren
ellos, ellasabatanenabatanaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoabatanara o abatanase
tú / vosabatanaras o abatanases
ustedabatanara o abatanase
él, ellaabatanara o abatanase
nosotros, nosotrasabatanáramos o abatanásemos
vosotros, vosotrasabatanarais o abatanaseis
ustedesabatanaran o abatanasen
ellos, ellasabatanaran o abatanasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosabatana / abataná
ustedabatane
vosotros, vosotrasabatanad
ustedesabatanen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).