Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
abarajar

1. tr. rur. Arg. y Ur. barajar (‖ atrapar en el aire).

Conjugación de abarajar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abarajarabarajando
Participio
abarajado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoabarajoabarajaba
tú / vosabarajas / abarajásabarajabas
ustedabarajaabarajaba
él, ellaabarajaabarajaba
nosotros, nosotrasabarajamosabarajábamos
vosotros, vosotrasabarajáisabarajabais
ustedesabarajanabarajaban
ellos, ellasabarajanabarajaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoabarajéabarajaré
tú / vosabarajasteabarajarás
ustedabarajóabarajará
él, ellaabarajóabarajará
nosotros, nosotrasabarajamosabarajaremos
vosotros, vosotrasabarajasteisabarajaréis
ustedesabarajaronabarajarán
ellos, ellasabarajaronabarajarán
Condicional simple / Pospretérito
yoabarajaría
tú / vosabarajarías
ustedabarajaría
él, ellaabarajaría
nosotros, nosotrasabarajaríamos
vosotros, vosotrasabarajaríais
ustedesabarajarían
ellos, ellasabarajarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoabarajeabarajare
tú / vosabarajesabarajares
ustedabarajeabarajare
él, ellaabarajeabarajare
nosotros, nosotrasabarajemosabarajáremos
vosotros, vosotrasabarajéisabarajareis
ustedesabarajenabarajaren
ellos, ellasabarajenabarajaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoabarajara o abarajase
tú / vosabarajaras o abarajases
ustedabarajara o abarajase
él, ellaabarajara o abarajase
nosotros, nosotrasabarajáramos o abarajásemos
vosotros, vosotrasabarajarais o abarajaseis
ustedesabarajaran o abarajasen
ellos, ellasabarajaran o abarajasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosabaraja / abarajá
ustedabaraje
vosotros, vosotrasabarajad
ustedesabarajen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).