Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
abaluartar

1. tr. Mil. Fortificar con baluartes un lugar.

Conjugación de abaluartar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abaluartarabaluartando
Participio
abaluartado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoabaluartoabaluartaba
tú / vosabaluartas / abaluartásabaluartabas
ustedabaluartaabaluartaba
él, ellaabaluartaabaluartaba
nosotros, nosotrasabaluartamosabaluartábamos
vosotros, vosotrasabaluartáisabaluartabais
ustedesabaluartanabaluartaban
ellos, ellasabaluartanabaluartaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoabaluartéabaluartaré
tú / vosabaluartasteabaluartarás
ustedabaluartóabaluartará
él, ellaabaluartóabaluartará
nosotros, nosotrasabaluartamosabaluartaremos
vosotros, vosotrasabaluartasteisabaluartaréis
ustedesabaluartaronabaluartarán
ellos, ellasabaluartaronabaluartarán
Condicional simple / Pospretérito
yoabaluartaría
tú / vosabaluartarías
ustedabaluartaría
él, ellaabaluartaría
nosotros, nosotrasabaluartaríamos
vosotros, vosotrasabaluartaríais
ustedesabaluartarían
ellos, ellasabaluartarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoabaluarteabaluartare
tú / vosabaluartesabaluartares
ustedabaluarteabaluartare
él, ellaabaluarteabaluartare
nosotros, nosotrasabaluartemosabaluartáremos
vosotros, vosotrasabaluartéisabaluartareis
ustedesabaluartenabaluartaren
ellos, ellasabaluartenabaluartaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoabaluartara o abaluartase
tú / vosabaluartaras o abaluartases
ustedabaluartara o abaluartase
él, ellaabaluartara o abaluartase
nosotros, nosotrasabaluartáramos o abaluartásemos
vosotros, vosotrasabaluartarais o abaluartaseis
ustedesabaluartaran o abaluartasen
ellos, ellasabaluartaran o abaluartasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosabaluarta / abaluartá
ustedabaluarte
vosotros, vosotrasabaluartad
ustedesabaluarten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).