Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
aballar1

Etim. disc.; quizá del lat. tardío ballāre 'bailar' o de ad vallem 'hacia el valle'.

1. tr. Ast. y Sal. Mover algo de un lugar. U. t. c. intr. y c. prnl.

2. tr. desus. Zarandear, sacudir algo.

3. tr. desus. Echar abajo algo, abatirlo. U. en Sal.

4. intr. desus. Ponerse en movimiento hacia un lugar o irse de él. Era u. t. c. prnl.

aballar2

Del it. abbagliare 'rebajar'.

1. tr. Pint. p. us. Amortiguar, desvanecer o esfumar las líneas y colores de una pintura.

Conjugación de aballar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
aballaraballando
Participio
aballado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoaballoaballaba
tú / vosaballas / aballásaballabas
ustedaballaaballaba
él, ellaaballaaballaba
nosotros, nosotrasaballamosaballábamos
vosotros, vosotrasaballáisaballabais
ustedesaballanaballaban
ellos, ellasaballanaballaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoaballéaballaré
tú / vosaballasteaballarás
ustedaballóaballará
él, ellaaballóaballará
nosotros, nosotrasaballamosaballaremos
vosotros, vosotrasaballasteisaballaréis
ustedesaballaronaballarán
ellos, ellasaballaronaballarán
Condicional simple / Pospretérito
yoaballaría
tú / vosaballarías
ustedaballaría
él, ellaaballaría
nosotros, nosotrasaballaríamos
vosotros, vosotrasaballaríais
ustedesaballarían
ellos, ellasaballarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoaballeaballare
tú / vosaballesaballares
ustedaballeaballare
él, ellaaballeaballare
nosotros, nosotrasaballemosaballáremos
vosotros, vosotrasaballéisaballareis
ustedesaballenaballaren
ellos, ellasaballenaballaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoaballara o aballase
tú / vosaballaras o aballases
ustedaballara o aballase
él, ellaaballara o aballase
nosotros, nosotrasaballáramos o aballásemos
vosotros, vosotrasaballarais o aballaseis
ustedesaballaran o aballasen
ellos, ellasaballaran o aballasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosaballa / aballá
ustedaballe
vosotros, vosotrasaballad
ustedesaballen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).