Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
zanganear

De zángano 'hombre holgazán' y -ear.

1. intr. coloq. Andar vagando de una parte a otra sin trabajar.

Conjugación de zanganear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
zanganearzanganeando
Participio
zanganeado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yozanganeozanganeaba
tú / voszanganeas / zanganeászanganeabas
ustedzanganeazanganeaba
él, ellazanganeazanganeaba
nosotros, nosotraszanganeamoszanganeábamos
vosotros, vosotraszanganeáiszanganeabais
ustedeszanganeanzanganeaban
ellos, ellaszanganeanzanganeaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yozanganeézanganearé
tú / voszanganeastezanganearás
ustedzanganeózanganeará
él, ellazanganeózanganeará
nosotros, nosotraszanganeamoszanganearemos
vosotros, vosotraszanganeasteiszanganearéis
ustedeszanganearonzanganearán
ellos, ellaszanganearonzanganearán
Condicional simple / Pospretérito
yozanganearía
tú / voszanganearías
ustedzanganearía
él, ellazanganearía
nosotros, nosotraszanganearíamos
vosotros, vosotraszanganearíais
ustedeszanganearían
ellos, ellaszanganearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yozanganeezanganeare
tú / voszanganeeszanganeares
ustedzanganeezanganeare
él, ellazanganeezanganeare
nosotros, nosotraszanganeemoszanganeáremos
vosotros, vosotraszanganeéiszanganeareis
ustedeszanganeenzanganearen
ellos, ellaszanganeenzanganearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yozanganeara o zanganease
tú / voszanganearas o zanganeases
ustedzanganeara o zanganease
él, ellazanganeara o zanganease
nosotros, nosotraszanganeáramos o zanganeásemos
vosotros, vosotraszanganearais o zanganeaseis
ustedeszanganearan o zanganeasen
ellos, ellaszanganearan o zanganeasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voszanganea / zanganeá
ustedzanganee
vosotros, vosotraszanganead
ustedeszanganeen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).