Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
transigir

Del lat. transigĕre.

1. intr. Consentir en parte con lo que no se cree justo, razonable o verdadero, a fin de acabar con una diferencia. U. t. c. tr.

2. tr. Ajustar algún punto dudoso o litigioso, conviniendo las partes voluntariamente en algún medio que componga y parta la diferencia de la disputa.

Conjugación de transigir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
transigirtransigiendo
Participio
transigido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yotransijotransigía
tú / vostransiges / transigístransigías
ustedtransigetransigía
él, ellatransigetransigía
nosotros, nosotrastransigimostransigíamos
vosotros, vosotrastransigístransigíais
ustedestransigentransigían
ellos, ellastransigentransigían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yotransigítransigiré
tú / vostransigistetransigirás
ustedtransigiótransigirá
él, ellatransigiótransigirá
nosotros, nosotrastransigimostransigiremos
vosotros, vosotrastransigisteistransigiréis
ustedestransigierontransigirán
ellos, ellastransigierontransigirán
Condicional simple / Pospretérito
yotransigiría
tú / vostransigirías
ustedtransigiría
él, ellatransigiría
nosotros, nosotrastransigiríamos
vosotros, vosotrastransigiríais
ustedestransigirían
ellos, ellastransigirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yotransijatransigiere
tú / vostransijastransigieres
ustedtransijatransigiere
él, ellatransijatransigiere
nosotros, nosotrastransijamostransigiéremos
vosotros, vosotrastransijáistransigiereis
ustedestransijantransigieren
ellos, ellastransijantransigieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yotransigiera o transigiese
tú / vostransigieras o transigieses
ustedtransigiera o transigiese
él, ellatransigiera o transigiese
nosotros, nosotrastransigiéramos o transigiésemos
vosotros, vosotrastransigierais o transigieseis
ustedestransigieran o transigiesen
ellos, ellastransigieran o transigiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vostransige / transigí
ustedtransija
vosotros, vosotrastransigid
ustedestransijan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).