De or. onomat.
1. m. Muñeco que se mueve por medio de hilos u otro procedimiento.
2. m. Persona que se deja manejar.
3. m. Preocupación de escaso fundamento.
4. m. coloq. Persona que actúa ligeramente o sin fundamento.
5. m. P. Rico. Pillo, vagabundo.
6. m. pl. Teatro representado con títeres.
7. m. pl. Espectáculo consistente en títeres, acrobacias y otros ejercicios de carácter circense, generalmente realizado por artistas ambulantes y al aire libre.
echar alguien los títeres a rodar
1. loc. verb. coloq. Romper abiertamente con una o más personas.
hacer títere a alguien algo
1. loc. verb. coloq. Cautivarle el ánimo, atrayéndole y moviéndole agradablemente.
no dejar títere con cabeza, o con cara
1. locs. verbs. coloqs. Desacreditar acremente, hablando o escribiendo, a un cierto número de personas sin excluir a ninguna.
2. locs. verbs. coloqs. Deshacer radicalmente una organización.
no quedar títere con cabeza, o con cara
1. locs. verbs. coloqs. No haberse librado nadie ni nada de una tarea de desacreditación o de un proceso de destrucción.