Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
sombrar

Del lat. *subumbrāre, de sub- 'so-' y umbra 'sombra'.

1. tr. Dicho de una cosa: Hacer sombra a otra.

Conjugación de sombrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
sombrarsombrando
Participio
sombrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosombrosombraba
tú / vossombras / sombrássombrabas
ustedsombrasombraba
él, ellasombrasombraba
nosotros, nosotrassombramossombrábamos
vosotros, vosotrassombráissombrabais
ustedessombransombraban
ellos, ellassombransombraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosombrésombraré
tú / vossombrastesombrarás
ustedsombrósombrará
él, ellasombrósombrará
nosotros, nosotrassombramossombraremos
vosotros, vosotrassombrasteissombraréis
ustedessombraronsombrarán
ellos, ellassombraronsombrarán
Condicional simple / Pospretérito
yosombraría
tú / vossombrarías
ustedsombraría
él, ellasombraría
nosotros, nosotrassombraríamos
vosotros, vosotrassombraríais
ustedessombrarían
ellos, ellassombrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosombresombrare
tú / vossombressombrares
ustedsombresombrare
él, ellasombresombrare
nosotros, nosotrassombremossombráremos
vosotros, vosotrassombréissombrareis
ustedessombrensombraren
ellos, ellassombrensombraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosombrara o sombrase
tú / vossombraras o sombrases
ustedsombrara o sombrase
él, ellasombrara o sombrase
nosotros, nosotrassombráramos o sombrásemos
vosotros, vosotrassombrarais o sombraseis
ustedessombraran o sombrasen
ellos, ellassombraran o sombrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossombra / sombrá
ustedsombre
vosotros, vosotrassombrad
ustedessombren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).