Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
socializar

1. tr. Transferir al Estado, o a otro órgano colectivo, algo de propiedad privada, especialmente un servicio o un medio de producción. Socializar la banca.

2. tr. Extender al conjunto de la sociedad algo limitado antes a unos pocos. Socializar la cultura.

3. tr. Adaptar a un individuo a las normas de comportamiento social.

4. intr. Hacer vida de relación social. Para los niños es indispensable socializar.

Conjugación de socializar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
socializarsocializando
Participio
socializado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yosocializosocializaba
tú / vossocializas / socializássocializabas
ustedsocializasocializaba
él, ellasocializasocializaba
nosotros, nosotrassocializamossocializábamos
vosotros, vosotrassocializáissocializabais
ustedessocializansocializaban
ellos, ellassocializansocializaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yosocialicésocializaré
tú / vossocializastesocializarás
ustedsocializósocializará
él, ellasocializósocializará
nosotros, nosotrassocializamossocializaremos
vosotros, vosotrassocializasteissocializaréis
ustedessocializaronsocializarán
ellos, ellassocializaronsocializarán
Condicional simple / Pospretérito
yosocializaría
tú / vossocializarías
ustedsocializaría
él, ellasocializaría
nosotros, nosotrassocializaríamos
vosotros, vosotrassocializaríais
ustedessocializarían
ellos, ellassocializarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yosocialicesocializare
tú / vossocialicessocializares
ustedsocialicesocializare
él, ellasocialicesocializare
nosotros, nosotrassocialicemossocializáremos
vosotros, vosotrassocialicéissocializareis
ustedessocialicensocializaren
ellos, ellassocialicensocializaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yosocializara o socializase
tú / vossocializaras o socializases
ustedsocializara o socializase
él, ellasocializara o socializase
nosotros, nosotrassocializáramos o socializásemos
vosotros, vosotrassocializarais o socializaseis
ustedessocializaran o socializasen
ellos, ellassocializaran o socializasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vossocializa / socializá
ustedsocialice
vosotros, vosotrassocializad
ustedessocialicen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).