Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
serpentear

1. intr. Moverse o extenderse formando curvas y vueltas como la serpiente.

Conjugación de serpentear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
serpentearserpenteando
Participio
serpenteado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoserpenteoserpenteaba
tú / vosserpenteas / serpenteásserpenteabas
ustedserpenteaserpenteaba
él, ellaserpenteaserpenteaba
nosotros, nosotrasserpenteamosserpenteábamos
vosotros, vosotrasserpenteáisserpenteabais
ustedesserpenteanserpenteaban
ellos, ellasserpenteanserpenteaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoserpenteéserpentearé
tú / vosserpenteasteserpentearás
ustedserpenteóserpenteará
él, ellaserpenteóserpenteará
nosotros, nosotrasserpenteamosserpentearemos
vosotros, vosotrasserpenteasteisserpentearéis
ustedesserpentearonserpentearán
ellos, ellasserpentearonserpentearán
Condicional simple / Pospretérito
yoserpentearía
tú / vosserpentearías
ustedserpentearía
él, ellaserpentearía
nosotros, nosotrasserpentearíamos
vosotros, vosotrasserpentearíais
ustedesserpentearían
ellos, ellasserpentearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoserpenteeserpenteare
tú / vosserpenteesserpenteares
ustedserpenteeserpenteare
él, ellaserpenteeserpenteare
nosotros, nosotrasserpenteemosserpenteáremos
vosotros, vosotrasserpenteéisserpenteareis
ustedesserpenteenserpentearen
ellos, ellasserpenteenserpentearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoserpenteara o serpentease
tú / vosserpentearas o serpenteases
ustedserpenteara o serpentease
él, ellaserpenteara o serpentease
nosotros, nosotrasserpenteáramos o serpenteásemos
vosotros, vosotrasserpentearais o serpenteaseis
ustedesserpentearan o serpenteasen
ellos, ellasserpentearan o serpenteasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosserpentea / serpenteá
ustedserpentee
vosotros, vosotrasserpentead
ustedesserpenteen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).