Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
ribera1

De riba y -era.

1. f. Orilla o tierra cercana al mar, a un río, a un lago, etc.

2. f. Franja de terreno regada por un río. La ribera del Ebro, del Orinoco.

3. f. ribero.

4. f. Huerto cercado que linda con un río.

5. f. Vall. Casa de campo con viñas y árboles frutales próxima a las orillas de los ríos o cercana a la capital.

volar alguien la ribera

1. loc. verb. Cineg. Andar de ribera en ribera buscando y levantando las aves.

2. loc. verb. coloq. Ser dado a la vida vaga y aventurera.

ave de ribera

carpintero de ribera

codo de ribera

maestro de ribera

ribera2

De Ribera [del Duero], comarca española.

1. m. ribera del, o de, Duero.

ribera del, o de, Duero

1. m. Vino que se cría y se elabora en la comarca española de la Ribera del Duero.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).