Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
resurgir

Del lat. resurgĕre.

1. intr. Surgir de nuevo, volver a aparecer.

2. intr. Volver a la vida.

3. intr. Recobrar nuevas fuerzas físicas o morales.

Conjugación de resurgir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
resurgirresurgiendo
Participio
resurgido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoresurjoresurgía
tú / vosresurges / resurgísresurgías
ustedresurgeresurgía
él, ellaresurgeresurgía
nosotros, nosotrasresurgimosresurgíamos
vosotros, vosotrasresurgísresurgíais
ustedesresurgenresurgían
ellos, ellasresurgenresurgían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoresurgíresurgiré
tú / vosresurgisteresurgirás
ustedresurgióresurgirá
él, ellaresurgióresurgirá
nosotros, nosotrasresurgimosresurgiremos
vosotros, vosotrasresurgisteisresurgiréis
ustedesresurgieronresurgirán
ellos, ellasresurgieronresurgirán
Condicional simple / Pospretérito
yoresurgiría
tú / vosresurgirías
ustedresurgiría
él, ellaresurgiría
nosotros, nosotrasresurgiríamos
vosotros, vosotrasresurgiríais
ustedesresurgirían
ellos, ellasresurgirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoresurjaresurgiere
tú / vosresurjasresurgieres
ustedresurjaresurgiere
él, ellaresurjaresurgiere
nosotros, nosotrasresurjamosresurgiéremos
vosotros, vosotrasresurjáisresurgiereis
ustedesresurjanresurgieren
ellos, ellasresurjanresurgieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoresurgiera o resurgiese
tú / vosresurgieras o resurgieses
ustedresurgiera o resurgiese
él, ellaresurgiera o resurgiese
nosotros, nosotrasresurgiéramos o resurgiésemos
vosotros, vosotrasresurgierais o resurgieseis
ustedesresurgieran o resurgiesen
ellos, ellasresurgieran o resurgiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosresurge / resurgí
ustedresurja
vosotros, vosotrasresurgid
ustedesresurjan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).