Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
rescatar

Del lat. *recaptāre 'recoger'.

1. tr. Recobrar por precio o por fuerza lo que el enemigo ha cogido, y, por ext., cualquier cosa que pasó a mano ajena.

2. tr. Cambiar o trocar oro u otros objetos preciosos por mercancías ordinarias.

3. tr. Liberar de un peligro, daño, trabajo, molestia, opresión, etc. U. t. c. prnl.

4. tr. Recobrar el tiempo o la ocasión perdidos.

5. tr. Recuperar para su uso algún objeto que se tenía olvidado, estropeado o perdido.

Conjugación de rescatar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
rescatarrescatando
Participio
rescatado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yorescatorescataba
tú / vosrescatas / rescatásrescatabas
ustedrescatarescataba
él, ellarescatarescataba
nosotros, nosotrasrescatamosrescatábamos
vosotros, vosotrasrescatáisrescatabais
ustedesrescatanrescataban
ellos, ellasrescatanrescataban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yorescatérescataré
tú / vosrescatasterescatarás
ustedrescatórescatará
él, ellarescatórescatará
nosotros, nosotrasrescatamosrescataremos
vosotros, vosotrasrescatasteisrescataréis
ustedesrescataronrescatarán
ellos, ellasrescataronrescatarán
Condicional simple / Pospretérito
yorescataría
tú / vosrescatarías
ustedrescataría
él, ellarescataría
nosotros, nosotrasrescataríamos
vosotros, vosotrasrescataríais
ustedesrescatarían
ellos, ellasrescatarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yorescaterescatare
tú / vosrescatesrescatares
ustedrescaterescatare
él, ellarescaterescatare
nosotros, nosotrasrescatemosrescatáremos
vosotros, vosotrasrescatéisrescatareis
ustedesrescatenrescataren
ellos, ellasrescatenrescataren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yorescatara o rescatase
tú / vosrescataras o rescatases
ustedrescatara o rescatase
él, ellarescatara o rescatase
nosotros, nosotrasrescatáramos o rescatásemos
vosotros, vosotrasrescatarais o rescataseis
ustedesrescataran o rescatasen
ellos, ellasrescataran o rescatasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosrescata / rescatá
ustedrescate
vosotros, vosotrasrescatad
ustedesrescaten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).