Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
represar

1. tr. Detener o estancar el agua corriente. U. t. c. prnl.

2. tr. Contener, reprimir. U. t. c. prnl.

3. tr. Recobrar de los enemigos la embarcación que habían apresado.

Conjugación de represar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
represarrepresando
Participio
represado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yorepresorepresaba
tú / vosrepresas / represásrepresabas
ustedrepresarepresaba
él, ellarepresarepresaba
nosotros, nosotrasrepresamosrepresábamos
vosotros, vosotrasrepresáisrepresabais
ustedesrepresanrepresaban
ellos, ellasrepresanrepresaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yorepresérepresaré
tú / vosrepresasterepresarás
ustedrepresórepresará
él, ellarepresórepresará
nosotros, nosotrasrepresamosrepresaremos
vosotros, vosotrasrepresasteisrepresaréis
ustedesrepresaronrepresarán
ellos, ellasrepresaronrepresarán
Condicional simple / Pospretérito
yorepresaría
tú / vosrepresarías
ustedrepresaría
él, ellarepresaría
nosotros, nosotrasrepresaríamos
vosotros, vosotrasrepresaríais
ustedesrepresarían
ellos, ellasrepresarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yorepreserepresare
tú / vosrepresesrepresares
ustedrepreserepresare
él, ellarepreserepresare
nosotros, nosotrasrepresemosrepresáremos
vosotros, vosotrasrepreséisrepresareis
ustedesrepresenrepresaren
ellos, ellasrepresenrepresaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yorepresara o represase
tú / vosrepresaras o represases
ustedrepresara o represase
él, ellarepresara o represase
nosotros, nosotrasrepresáramos o represásemos
vosotros, vosotrasrepresarais o represaseis
ustedesrepresaran o represasen
ellos, ellasrepresaran o represasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosrepresa / represá
ustedreprese
vosotros, vosotrasrepresad
ustedesrepresen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).