Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
repasar

1. tr. Volver a pasar por un mismo sitio o lugar. U. t. c. intr.

2. tr. Esponjar y limpiar la lana para cardarla después de teñida.

3. tr. Volver a mirar, examinar o registrar algo.

4. tr. Volver a explicar la lección.

5. tr. Recorrer lo que se ha estudiado o recapacitar las ideas que se tienen en la memoria.

6. tr. Reconocer muy por encima un escrito, pasando por él la vista ligeramente o de corrido.

7. tr. Recoser, remendar la ropa que lo necesita.

8. tr. Examinar una obra ya terminada, para corregir sus imperfecciones.

9. tr. Ingen. Antiguamente, en minería, mezclar el mineral de plata con azogue y magistral, y pisarlo todo con hombres o caballerías, hasta conseguir la amalgamación.

10. prnl. Dicho de un recipiente: rezumarse (‖ dejar pasar gotas de algún líquido).

Conjugación de repasar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
repasarrepasando
Participio
repasado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yorepasorepasaba
tú / vosrepasas / repasásrepasabas
ustedrepasarepasaba
él, ellarepasarepasaba
nosotros, nosotrasrepasamosrepasábamos
vosotros, vosotrasrepasáisrepasabais
ustedesrepasanrepasaban
ellos, ellasrepasanrepasaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yorepasérepasaré
tú / vosrepasasterepasarás
ustedrepasórepasará
él, ellarepasórepasará
nosotros, nosotrasrepasamosrepasaremos
vosotros, vosotrasrepasasteisrepasaréis
ustedesrepasaronrepasarán
ellos, ellasrepasaronrepasarán
Condicional simple / Pospretérito
yorepasaría
tú / vosrepasarías
ustedrepasaría
él, ellarepasaría
nosotros, nosotrasrepasaríamos
vosotros, vosotrasrepasaríais
ustedesrepasarían
ellos, ellasrepasarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yorepaserepasare
tú / vosrepasesrepasares
ustedrepaserepasare
él, ellarepaserepasare
nosotros, nosotrasrepasemosrepasáremos
vosotros, vosotrasrepaséisrepasareis
ustedesrepasenrepasaren
ellos, ellasrepasenrepasaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yorepasara o repasase
tú / vosrepasaras o repasases
ustedrepasara o repasase
él, ellarepasara o repasase
nosotros, nosotrasrepasáramos o repasásemos
vosotros, vosotrasrepasarais o repasaseis
ustedesrepasaran o repasasen
ellos, ellasrepasaran o repasasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosrepasa / repasá
ustedrepase
vosotros, vosotrasrepasad
ustedesrepasen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).