Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
redundar

Del lat. redundāre.

1. intr. Dicho especialmente de un líquido: Rebosar, salirse de sus límites o bordes por demasiada abundancia.

2. intr. Dicho de una cosa: Venir a parar en beneficio o daño de alguien o algo.

Conjugación de redundar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
redundarredundando
Participio
redundado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoredundoredundaba
tú / vosredundas / redundásredundabas
ustedredundaredundaba
él, ellaredundaredundaba
nosotros, nosotrasredundamosredundábamos
vosotros, vosotrasredundáisredundabais
ustedesredundanredundaban
ellos, ellasredundanredundaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoredundéredundaré
tú / vosredundasteredundarás
ustedredundóredundará
él, ellaredundóredundará
nosotros, nosotrasredundamosredundaremos
vosotros, vosotrasredundasteisredundaréis
ustedesredundaronredundarán
ellos, ellasredundaronredundarán
Condicional simple / Pospretérito
yoredundaría
tú / vosredundarías
ustedredundaría
él, ellaredundaría
nosotros, nosotrasredundaríamos
vosotros, vosotrasredundaríais
ustedesredundarían
ellos, ellasredundarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoredunderedundare
tú / vosredundesredundares
ustedredunderedundare
él, ellaredunderedundare
nosotros, nosotrasredundemosredundáremos
vosotros, vosotrasredundéisredundareis
ustedesredundenredundaren
ellos, ellasredundenredundaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoredundara o redundase
tú / vosredundaras o redundases
ustedredundara o redundase
él, ellaredundara o redundase
nosotros, nosotrasredundáramos o redundásemos
vosotros, vosotrasredundarais o redundaseis
ustedesredundaran o redundasen
ellos, ellasredundaran o redundasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosredunda / redundá
ustedredunde
vosotros, vosotrasredundad
ustedesredunden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).