Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
rearmar

Del lat. rearmāre, var. de redarmāre.

1. tr. Equipar nuevamente con armamento militar o reforzar el que ya existía. U. t. c. prnl.

2. tr. Tecnol. Poner de nuevo en estado de funcionamiento un dispositivo o un mecanismo.

Conjugación de rearmar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
rearmarrearmando
Participio
rearmado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yorearmorearmaba
tú / vosrearmas / rearmásrearmabas
ustedrearmarearmaba
él, ellarearmarearmaba
nosotros, nosotrasrearmamosrearmábamos
vosotros, vosotrasrearmáisrearmabais
ustedesrearmanrearmaban
ellos, ellasrearmanrearmaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yorearmérearmaré
tú / vosrearmasterearmarás
ustedrearmórearmará
él, ellarearmórearmará
nosotros, nosotrasrearmamosrearmaremos
vosotros, vosotrasrearmasteisrearmaréis
ustedesrearmaronrearmarán
ellos, ellasrearmaronrearmarán
Condicional simple / Pospretérito
yorearmaría
tú / vosrearmarías
ustedrearmaría
él, ellarearmaría
nosotros, nosotrasrearmaríamos
vosotros, vosotrasrearmaríais
ustedesrearmarían
ellos, ellasrearmarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yorearmerearmare
tú / vosrearmesrearmares
ustedrearmerearmare
él, ellarearmerearmare
nosotros, nosotrasrearmemosrearmáremos
vosotros, vosotrasrearméisrearmareis
ustedesrearmenrearmaren
ellos, ellasrearmenrearmaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yorearmara o rearmase
tú / vosrearmaras o rearmases
ustedrearmara o rearmase
él, ellarearmara o rearmase
nosotros, nosotrasrearmáramos o rearmásemos
vosotros, vosotrasrearmarais o rearmaseis
ustedesrearmaran o rearmasen
ellos, ellasrearmaran o rearmasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosrearma / rearmá
ustedrearme
vosotros, vosotrasrearmad
ustedesrearmen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).