Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
reanimar

Del lat. redanimāre.

1. tr. Confortar, dar vigor, restablecer las fuerzas. U. t. c. prnl.

2. tr. Hacer que recobre el conocimiento alguien que lo ha perdido. U. t. c. prnl.

3. tr. Infundir ánimo y valor a quien está abatido. U. t. c. prnl.

Conjugación de reanimar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
reanimarreanimando
Participio
reanimado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoreanimoreanimaba
tú / vosreanimas / reanimásreanimabas
ustedreanimareanimaba
él, ellareanimareanimaba
nosotros, nosotrasreanimamosreanimábamos
vosotros, vosotrasreanimáisreanimabais
ustedesreanimanreanimaban
ellos, ellasreanimanreanimaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoreaniméreanimaré
tú / vosreanimastereanimarás
ustedreanimóreanimará
él, ellareanimóreanimará
nosotros, nosotrasreanimamosreanimaremos
vosotros, vosotrasreanimasteisreanimaréis
ustedesreanimaronreanimarán
ellos, ellasreanimaronreanimarán
Condicional simple / Pospretérito
yoreanimaría
tú / vosreanimarías
ustedreanimaría
él, ellareanimaría
nosotros, nosotrasreanimaríamos
vosotros, vosotrasreanimaríais
ustedesreanimarían
ellos, ellasreanimarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoreanimereanimare
tú / vosreanimesreanimares
ustedreanimereanimare
él, ellareanimereanimare
nosotros, nosotrasreanimemosreanimáremos
vosotros, vosotrasreaniméisreanimareis
ustedesreanimenreanimaren
ellos, ellasreanimenreanimaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoreanimara o reanimase
tú / vosreanimaras o reanimases
ustedreanimara o reanimase
él, ellareanimara o reanimase
nosotros, nosotrasreanimáramos o reanimásemos
vosotros, vosotrasreanimarais o reanimaseis
ustedesreanimaran o reanimasen
ellos, ellasreanimaran o reanimasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosreanima / reanimá
ustedreanime
vosotros, vosotrasreanimad
ustedesreanimen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).