Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
potencia

Del lat. potentia.

1. f. Capacidad para ejecutar algo o producir un efecto. Potencia auditiva, visiva.

2. f. Capacidad generativa.

3. f. Poder y fuerza, especialmente de un Estado.

4. f. Nación o Estado soberano.

5. f. Persona o entidad poderosa o influyente.

6. f. Cada uno de los grupos de rayos de luz que en número de tres se ponen en la cabeza de las imágenes de Jesucristo, y en número de dos en la frente de las de Moisés.

7. f. Fil. por antonom. Cada una de las tres facultades del alma, es decir, entendimiento, voluntad y memoria.

8. f. Fil. Capacidad pasiva para recibir el acto, capacidad de llegar a ser.

9. f. Fil. Aquello que está en calidad de posible y no en acto.

10. f. Fís. Cantidad de energía producida o consumida por unidad de tiempo.

11. f. Mat. Producto que resulta de multiplicar una cantidad o expresión por misma una o más veces.

pura potencia

1. f. Fil. potencia que se concibe como carente de toda actualidad, pero capaz de recibir alguna.

de potencia a potencia

1. loc. adv. De igual a igual, como dos Estados soberanos.

elevar a potencia

1. loc. verb. Mat. Multiplicar una cantidad o expresión por misma tantas veces como su exponente indica.

2. loc. verb. Aumentar en cantidad, grado, intensidad, etc.

en potencia

1. loc. adv. potencialmente. U. t. c. loc. adj. Un asesino en potencia.

lo último de potencia

1. loc. sust. m. Todo el esfuerzo de que se es capaz.

Otra entrada que contiene la forma «potencia»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).