Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
pantalla

Quizá del cat. pantalla, y este cruce de pàmpol 'pantalla de lámpara' y ventalla 'pantalla de lámpara'.

1. f. Lámina que se sujeta delante o alrededor de un foco luminoso artificial, para que la luz no moleste a los ojos o para dirigirla hacia donde se quiera.

2. f. Superficie que sirve de protección, separación, barrera o abrigo.

3. f. Superficie sobre la que se proyectan las imágenes del cinematógrafo u otro aparato de proyecciones.

4. f. En ciertos aparatos electrónicos, superficie donde aparecen imágenes.

5. f. Persona o cosa que distrae la atención para encubrir u ocultar algo o a alguien. Le sirvió de pantalla.

6. f. gran pantalla. Las estrellas de la pantalla.

7. f. Lámina, barrera u obstáculo que cubre o protege de un agente indeseado. Pantalla acústica.

8. f. Arg., Par., Ur. y Ven. Instrumento para hacer o hacerse aire.

9. f. Arg. Cartelera que se coloca junto al borde de las aceras o en las esquinas de las calles.

10. f. Bol., Ec., El Salv. y Perú. Apariencia falsa que da alguien para impresionar.

11. f. P. Rico. pendiente (‖ arete).

12. f. pl. despect. coloq. Ur. Orejas de una persona.

gran pantalla

1. f. cine (‖ técnica, arte e industria de la cinematografía).

pantalla electrónica

1. f. pantalla (‖ superficie en que se proyectan imágenes).

pantalla facial

1. f. pantalla curva y transparente que cubre todo el rostro y se usa principalmente para protegerse de agentes nocivos.

pantalla grande

1. f. gran pantalla.

pantalla protectora

1. f. pantalla curva y transparente que cubre todo el rostro y se usa principalmente para protegerse de agentes nocivos.

pantalla radioscópica

1. f. Fís. pantalla fluorescente que utiliza una sustancia sensible a los rayos X.

pequeña pantalla

1. f. coloq. televisión (‖ sistema de transmisión de imágenes).

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).