Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
lamer

Del lat. lambĕre.

1. tr. Pasar la lengua por la superficie de algo. U. t. c. prnl.

2. tr. Rozar blanda y suavemente algo al pasar por ello. El arroyo lame las arenas.

dejar a alguien qué lamer

1. loc. verb. coloq. Inferirle un daño que no pueda remediar pronto.

llevar alguien qué lamer

1. loc. verb. coloq. Haber recibido un mal que no puede remediarse pronto.

mejor lamiendo que mordiendo

1. expr. U. para denotar que mejor se consiguen las cosas con halago que con rigor.

tener alguien qué lamer

1. loc. verb. coloq. llevar qué lamer.

Conjugación de lamer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
lamerlamiendo
Participio
lamido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yolamolamía
tú / voslames / laméslamías
ustedlamelamía
él, ellalamelamía
nosotros, nosotraslamemoslamíamos
vosotros, vosotraslaméislamíais
ustedeslamenlamían
ellos, ellaslamenlamían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yolamílameré
tú / voslamistelamerás
ustedlamiólamerá
él, ellalamiólamerá
nosotros, nosotraslamimoslameremos
vosotros, vosotraslamisteislameréis
ustedeslamieronlamerán
ellos, ellaslamieronlamerán
Condicional simple / Pospretérito
yolamería
tú / voslamerías
ustedlamería
él, ellalamería
nosotros, nosotraslameríamos
vosotros, vosotraslameríais
ustedeslamerían
ellos, ellaslamerían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yolamalamiere
tú / voslamaslamieres
ustedlamalamiere
él, ellalamalamiere
nosotros, nosotraslamamoslamiéremos
vosotros, vosotraslamáislamiereis
ustedeslamanlamieren
ellos, ellaslamanlamieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yolamiera o lamiese
tú / voslamieras o lamieses
ustedlamiera o lamiese
él, ellalamiera o lamiese
nosotros, nosotraslamiéramos o lamiésemos
vosotros, vosotraslamierais o lamieseis
ustedeslamieran o lamiesen
ellos, ellaslamieran o lamiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voslame / lamé
ustedlama
vosotros, vosotraslamed
ustedeslaman

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).