Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
errar

Del lat. errāre.

Conjug. modelo actual. En algunos lugares de Am., u. t. c. reg.

1. tr. No acertar algo. Errar el blanco, la vocación. U. t. c. intr. Errar en la respuesta. Era u. t. c. prnl.

2. tr. desus. Faltar a alguien, no cumplir con lo que se le debe.

3. intr. Andar vagando de una parte a otra.

4. intr. Dicho del pensamiento, de la imaginación o de la atención: divagar.

don de errar

Conjugación de errar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
errarerrando
Participio
errado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoyerro o erroerraba
tú / vosyerras o erras / erráserrabas
ustedyerra o erraerraba
él, ellayerra o erraerraba
nosotros, nosotraserramoserrábamos
vosotros, vosotraserráiserrabais
ustedesyerran o erranerraban
ellos, ellasyerran o erranerraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoerréerraré
tú / voserrasteerrarás
ustederróerrará
él, ellaerróerrará
nosotros, nosotraserramoserraremos
vosotros, vosotraserrasteiserraréis
ustedeserraronerrarán
ellos, ellaserraronerrarán
Condicional simple / Pospretérito
yoerraría
tú / voserrarías
ustederraría
él, ellaerraría
nosotros, nosotraserraríamos
vosotros, vosotraserraríais
ustedeserrarían
ellos, ellaserrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoyerre o erreerrare
tú / vosyerres o erreserrares
ustedyerre o erreerrare
él, ellayerre o erreerrare
nosotros, nosotraserremoserráremos
vosotros, vosotraserréiserrareis
ustedesyerren o errenerraren
ellos, ellasyerren o errenerraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoerrara o errase
tú / voserraras o errases
ustederrara o errase
él, ellaerrara o errase
nosotros, nosotraserráramos o errásemos
vosotros, vosotraserrarais o erraseis
ustedeserraran o errasen
ellos, ellaserraran o errasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosyerra o erra / errá
ustedyerre o erre
vosotros, vosotraserrad
ustedesyerren o erren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).