Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
entristecer

Conjug. actual c. agradecer.

1. tr. Causar tristeza a alguien. U. t. c. intr.

2. tr. Dar a algo un aspecto triste. U. t. c. prnl.

3. intr. desus. entristecerse.

4. prnl. Ponerse triste y melancólico.

Conjugación de entristecer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
entristecerentristeciendo
Participio
entristecido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoentristezcoentristecía
tú / vosentristeces / entristecésentristecías
ustedentristeceentristecía
él, ellaentristeceentristecía
nosotros, nosotrasentristecemosentristecíamos
vosotros, vosotrasentristecéisentristecíais
ustedesentristecenentristecían
ellos, ellasentristecenentristecían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoentristecíentristeceré
tú / vosentristecisteentristecerás
ustedentristecióentristecerá
él, ellaentristecióentristecerá
nosotros, nosotrasentristecimosentristeceremos
vosotros, vosotrasentristecisteisentristeceréis
ustedesentristecieronentristecerán
ellos, ellasentristecieronentristecerán
Condicional simple / Pospretérito
yoentristecería
tú / vosentristecerías
ustedentristecería
él, ellaentristecería
nosotros, nosotrasentristeceríamos
vosotros, vosotrasentristeceríais
ustedesentristecerían
ellos, ellasentristecerían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoentristezcaentristeciere
tú / vosentristezcasentristecieres
ustedentristezcaentristeciere
él, ellaentristezcaentristeciere
nosotros, nosotrasentristezcamosentristeciéremos
vosotros, vosotrasentristezcáisentristeciereis
ustedesentristezcanentristecieren
ellos, ellasentristezcanentristecieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoentristeciera o entristeciese
tú / vosentristecieras o entristecieses
ustedentristeciera o entristeciese
él, ellaentristeciera o entristeciese
nosotros, nosotrasentristeciéramos o entristeciésemos
vosotros, vosotrasentristecierais o entristecieseis
ustedesentristecieran o entristeciesen
ellos, ellasentristecieran o entristeciesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosentristece / entristecé
ustedentristezca
vosotros, vosotrasentristeced
ustedesentristezcan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).