Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
ensopar

1. tr. Hacer sopa con el pan, empapándolo. Ensopar el pan en vino.

2. tr. Bol., Col., Cuba, Ec., Hond., Méx., R. Dom., Ur. y Ven. Dicho de un líquido: empapar (‖ penetrar los poros). U. t. c. prnl.

Conjugación de ensopar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
ensoparensopando
Participio
ensopado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoensopoensopaba
tú / vosensopas / ensopásensopabas
ustedensopaensopaba
él, ellaensopaensopaba
nosotros, nosotrasensopamosensopábamos
vosotros, vosotrasensopáisensopabais
ustedesensopanensopaban
ellos, ellasensopanensopaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoensopéensoparé
tú / vosensopasteensoparás
ustedensopóensopará
él, ellaensopóensopará
nosotros, nosotrasensopamosensoparemos
vosotros, vosotrasensopasteisensoparéis
ustedesensoparonensoparán
ellos, ellasensoparonensoparán
Condicional simple / Pospretérito
yoensoparía
tú / vosensoparías
ustedensoparía
él, ellaensoparía
nosotros, nosotrasensoparíamos
vosotros, vosotrasensoparíais
ustedesensoparían
ellos, ellasensoparían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoensopeensopare
tú / vosensopesensopares
ustedensopeensopare
él, ellaensopeensopare
nosotros, nosotrasensopemosensopáremos
vosotros, vosotrasensopéisensopareis
ustedesensopenensoparen
ellos, ellasensopenensoparen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoensopara o ensopase
tú / vosensoparas o ensopases
ustedensopara o ensopase
él, ellaensopara o ensopase
nosotros, nosotrasensopáramos o ensopásemos
vosotros, vosotrasensoparais o ensopaseis
ustedesensoparan o ensopasen
ellos, ellasensoparan o ensopasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosensopa / ensopá
ustedensope
vosotros, vosotrasensopad
ustedesensopen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).