Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
endurecer

Del lat. indurescĕre.

Conjug. c. agradecer.

1. tr. Poner duro algo. U. t. c. prnl.

2. tr. Robustecer el cuerpo o el espíritu, hacerlos más aptos para el esfuerzo. U. t. c. prnl.

3. tr. Hacer a alguien áspero, severo, exigente.

4. tr. Volver cruel, obstinado o insensible a alguien. U. t. c. prnl.

Conjugación de endurecer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
endurecerendureciendo
Participio
endurecido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoendurezcoendurecía
tú / vosendureces / endurecésendurecías
ustedendureceendurecía
él, ellaendureceendurecía
nosotros, nosotrasendurecemosendurecíamos
vosotros, vosotrasendurecéisendurecíais
ustedesendurecenendurecían
ellos, ellasendurecenendurecían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoendurecíendureceré
tú / vosendurecisteendurecerás
ustedendurecióendurecerá
él, ellaendurecióendurecerá
nosotros, nosotrasendurecimosendureceremos
vosotros, vosotrasendurecisteisendureceréis
ustedesendurecieronendurecerán
ellos, ellasendurecieronendurecerán
Condicional simple / Pospretérito
yoendurecería
tú / vosendurecerías
ustedendurecería
él, ellaendurecería
nosotros, nosotrasendureceríamos
vosotros, vosotrasendureceríais
ustedesendurecerían
ellos, ellasendurecerían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoendurezcaendureciere
tú / vosendurezcasendurecieres
ustedendurezcaendureciere
él, ellaendurezcaendureciere
nosotros, nosotrasendurezcamosendureciéremos
vosotros, vosotrasendurezcáisendureciereis
ustedesendurezcanendurecieren
ellos, ellasendurezcanendurecieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoendureciera o endureciese
tú / vosendurecieras o endurecieses
ustedendureciera o endureciese
él, ellaendureciera o endureciese
nosotros, nosotrasendureciéramos o endureciésemos
vosotros, vosotrasendurecierais o endurecieseis
ustedesendurecieran o endureciesen
ellos, ellasendurecieran o endureciesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosendurece / endurecé
ustedendurezca
vosotros, vosotrasendureced
ustedesendurezcan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).