Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
empolvar

1. tr. Llenar o cubrir de polvo. U. t. c. prnl.

2. tr. Echar polvos de tocador en los cabellos o en el rostro. U. t. c. prnl.

Conjugación de empolvar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
empolvarempolvando
Participio
empolvado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoempolvoempolvaba
tú / vosempolvas / empolvásempolvabas
ustedempolvaempolvaba
él, ellaempolvaempolvaba
nosotros, nosotrasempolvamosempolvábamos
vosotros, vosotrasempolváisempolvabais
ustedesempolvanempolvaban
ellos, ellasempolvanempolvaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoempolvéempolvaré
tú / vosempolvasteempolvarás
ustedempolvóempolvará
él, ellaempolvóempolvará
nosotros, nosotrasempolvamosempolvaremos
vosotros, vosotrasempolvasteisempolvaréis
ustedesempolvaronempolvarán
ellos, ellasempolvaronempolvarán
Condicional simple / Pospretérito
yoempolvaría
tú / vosempolvarías
ustedempolvaría
él, ellaempolvaría
nosotros, nosotrasempolvaríamos
vosotros, vosotrasempolvaríais
ustedesempolvarían
ellos, ellasempolvarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoempolveempolvare
tú / vosempolvesempolvares
ustedempolveempolvare
él, ellaempolveempolvare
nosotros, nosotrasempolvemosempolváremos
vosotros, vosotrasempolvéisempolvareis
ustedesempolvenempolvaren
ellos, ellasempolvenempolvaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoempolvara o empolvase
tú / vosempolvaras o empolvases
ustedempolvara o empolvase
él, ellaempolvara o empolvase
nosotros, nosotrasempolváramos o empolvásemos
vosotros, vosotrasempolvarais o empolvaseis
ustedesempolvaran o empolvasen
ellos, ellasempolvaran o empolvasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosempolva / empolvá
ustedempolve
vosotros, vosotrasempolvad
ustedesempolven

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).