Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
discernir

Del lat. discernĕre.

Conjug. modelo.

1. tr. Distinguir algo de otra cosa, señalando la diferencia que hay entre ellas. Comúnmente se refiere a operaciones del ánimo.

2. tr. Conceder u otorgar un cargo, distinción u honor.

Conjugación de discernir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
discernirdiscerniendo
Participio
discernido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodisciernodiscernía
tú / vosdisciernes / discernísdiscernías
usteddisciernediscernía
él, elladisciernediscernía
nosotros, nosotrasdiscernimosdiscerníamos
vosotros, vosotrasdiscernísdiscerníais
ustedesdisciernendiscernían
ellos, ellasdisciernendiscernían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodiscernídiscerniré
tú / vosdiscernistediscernirás
usteddiscerniódiscernirá
él, elladiscerniódiscernirá
nosotros, nosotrasdiscernimosdiscerniremos
vosotros, vosotrasdiscernisteisdiscerniréis
ustedesdiscernierondiscernirán
ellos, ellasdiscernierondiscernirán
Condicional simple / Pospretérito
yodiscerniría
tú / vosdiscernirías
usteddiscerniría
él, elladiscerniría
nosotros, nosotrasdiscerniríamos
vosotros, vosotrasdiscerniríais
ustedesdiscernirían
ellos, ellasdiscernirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodisciernadiscerniere
tú / vosdisciernasdiscernieres
usteddisciernadiscerniere
él, elladisciernadiscerniere
nosotros, nosotrasdiscernamosdiscerniéremos
vosotros, vosotrasdiscernáisdiscerniereis
ustedesdisciernandiscernieren
ellos, ellasdisciernandiscernieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodiscerniera o discerniese
tú / vosdiscernieras o discernieses
usteddiscerniera o discerniese
él, elladiscerniera o discerniese
nosotros, nosotrasdiscerniéramos o discerniésemos
vosotros, vosotrasdiscernierais o discernieseis
ustedesdiscernieran o discerniesen
ellos, ellasdiscernieran o discerniesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdiscierne / discerní
usteddiscierna
vosotros, vosotrasdiscernid
ustedesdisciernan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).