Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
deshabitar

1. tr. Dejar de vivir en un lugar o casa.

2. tr. Dejar sin habitantes una población o un territorio.

Conjugación de deshabitar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
deshabitardeshabitando
Participio
deshabitado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodeshabitodeshabitaba
tú / vosdeshabitas / deshabitásdeshabitabas
usteddeshabitadeshabitaba
él, elladeshabitadeshabitaba
nosotros, nosotrasdeshabitamosdeshabitábamos
vosotros, vosotrasdeshabitáisdeshabitabais
ustedesdeshabitandeshabitaban
ellos, ellasdeshabitandeshabitaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodeshabitédeshabitaré
tú / vosdeshabitastedeshabitarás
usteddeshabitódeshabitará
él, elladeshabitódeshabitará
nosotros, nosotrasdeshabitamosdeshabitaremos
vosotros, vosotrasdeshabitasteisdeshabitaréis
ustedesdeshabitarondeshabitarán
ellos, ellasdeshabitarondeshabitarán
Condicional simple / Pospretérito
yodeshabitaría
tú / vosdeshabitarías
usteddeshabitaría
él, elladeshabitaría
nosotros, nosotrasdeshabitaríamos
vosotros, vosotrasdeshabitaríais
ustedesdeshabitarían
ellos, ellasdeshabitarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodeshabitedeshabitare
tú / vosdeshabitesdeshabitares
usteddeshabitedeshabitare
él, elladeshabitedeshabitare
nosotros, nosotrasdeshabitemosdeshabitáremos
vosotros, vosotrasdeshabitéisdeshabitareis
ustedesdeshabitendeshabitaren
ellos, ellasdeshabitendeshabitaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodeshabitara o deshabitase
tú / vosdeshabitaras o deshabitases
usteddeshabitara o deshabitase
él, elladeshabitara o deshabitase
nosotros, nosotrasdeshabitáramos o deshabitásemos
vosotros, vosotrasdeshabitarais o deshabitaseis
ustedesdeshabitaran o deshabitasen
ellos, ellasdeshabitaran o deshabitasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdeshabita / deshabitá
usteddeshabite
vosotros, vosotrasdeshabitad
ustedesdeshabiten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).