Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
desencantar

1. tr. Deshacer el encanto. U. t. c. prnl.

2. tr. Decepcionar, desilusionar. U. t. c. prnl.

Conjugación de desencantar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
desencantardesencantando
Participio
desencantado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodesencantodesencantaba
tú / vosdesencantas / desencantásdesencantabas
usteddesencantadesencantaba
él, elladesencantadesencantaba
nosotros, nosotrasdesencantamosdesencantábamos
vosotros, vosotrasdesencantáisdesencantabais
ustedesdesencantandesencantaban
ellos, ellasdesencantandesencantaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodesencantédesencantaré
tú / vosdesencantastedesencantarás
usteddesencantódesencantará
él, elladesencantódesencantará
nosotros, nosotrasdesencantamosdesencantaremos
vosotros, vosotrasdesencantasteisdesencantaréis
ustedesdesencantarondesencantarán
ellos, ellasdesencantarondesencantarán
Condicional simple / Pospretérito
yodesencantaría
tú / vosdesencantarías
usteddesencantaría
él, elladesencantaría
nosotros, nosotrasdesencantaríamos
vosotros, vosotrasdesencantaríais
ustedesdesencantarían
ellos, ellasdesencantarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodesencantedesencantare
tú / vosdesencantesdesencantares
usteddesencantedesencantare
él, elladesencantedesencantare
nosotros, nosotrasdesencantemosdesencantáremos
vosotros, vosotrasdesencantéisdesencantareis
ustedesdesencantendesencantaren
ellos, ellasdesencantendesencantaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodesencantara o desencantase
tú / vosdesencantaras o desencantases
usteddesencantara o desencantase
él, elladesencantara o desencantase
nosotros, nosotrasdesencantáramos o desencantásemos
vosotros, vosotrasdesencantarais o desencantaseis
ustedesdesencantaran o desencantasen
ellos, ellasdesencantaran o desencantasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdesencanta / desencantá
usteddesencante
vosotros, vosotrasdesencantad
ustedesdesencanten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).