Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
desdoblar

1. tr. Extender algo que estaba doblado. U. t. c. prnl.

2. tr. Separar algo formando dos o más elementos semejantes. U. t. c. prnl.

3. prnl. Dep. En el fútbol y el baloncesto, moverse hacia una parte del terreno de juego correspondiente a otro jugador.

Conjugación de desdoblar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
desdoblardesdoblando
Participio
desdoblado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodesdoblodesdoblaba
tú / vosdesdoblas / desdoblásdesdoblabas
usteddesdobladesdoblaba
él, elladesdobladesdoblaba
nosotros, nosotrasdesdoblamosdesdoblábamos
vosotros, vosotrasdesdobláisdesdoblabais
ustedesdesdoblandesdoblaban
ellos, ellasdesdoblandesdoblaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodesdoblédesdoblaré
tú / vosdesdoblastedesdoblarás
usteddesdoblódesdoblará
él, elladesdoblódesdoblará
nosotros, nosotrasdesdoblamosdesdoblaremos
vosotros, vosotrasdesdoblasteisdesdoblaréis
ustedesdesdoblarondesdoblarán
ellos, ellasdesdoblarondesdoblarán
Condicional simple / Pospretérito
yodesdoblaría
tú / vosdesdoblarías
usteddesdoblaría
él, elladesdoblaría
nosotros, nosotrasdesdoblaríamos
vosotros, vosotrasdesdoblaríais
ustedesdesdoblarían
ellos, ellasdesdoblarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodesdobledesdoblare
tú / vosdesdoblesdesdoblares
usteddesdobledesdoblare
él, elladesdobledesdoblare
nosotros, nosotrasdesdoblemosdesdobláremos
vosotros, vosotrasdesdobléisdesdoblareis
ustedesdesdoblendesdoblaren
ellos, ellasdesdoblendesdoblaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodesdoblara o desdoblase
tú / vosdesdoblaras o desdoblases
usteddesdoblara o desdoblase
él, elladesdoblara o desdoblase
nosotros, nosotrasdesdobláramos o desdoblásemos
vosotros, vosotrasdesdoblarais o desdoblaseis
ustedesdesdoblaran o desdoblasen
ellos, ellasdesdoblaran o desdoblasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdesdobla / desdoblá
usteddesdoble
vosotros, vosotrasdesdoblad
ustedesdesdoblen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).