Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
descreer

Del lat. discredĕre.

Conjug. c. leer.

1. tr. Faltar a la fe, dejar de creer.

2. tr. Negar el crédito debido a alguien.

Conjugación de descreer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
descreerdescreyendo
Participio
descreído
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodescreodescreía
tú / vosdescrees / descreésdescreías
usteddescreedescreía
él, elladescreedescreía
nosotros, nosotrasdescreemosdescreíamos
vosotros, vosotrasdescreéisdescreíais
ustedesdescreendescreían
ellos, ellasdescreendescreían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodescreídescreeré
tú / vosdescreístedescreerás
usteddescreyódescreerá
él, elladescreyódescreerá
nosotros, nosotrasdescreímosdescreeremos
vosotros, vosotrasdescreísteisdescreeréis
ustedesdescreyerondescreerán
ellos, ellasdescreyerondescreerán
Condicional simple / Pospretérito
yodescreería
tú / vosdescreerías
usteddescreería
él, elladescreería
nosotros, nosotrasdescreeríamos
vosotros, vosotrasdescreeríais
ustedesdescreerían
ellos, ellasdescreerían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodescreadescreyere
tú / vosdescreasdescreyeres
usteddescreadescreyere
él, elladescreadescreyere
nosotros, nosotrasdescreamosdescreyéremos
vosotros, vosotrasdescreáisdescreyereis
ustedesdescreandescreyeren
ellos, ellasdescreandescreyeren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodescreyera o descreyese
tú / vosdescreyeras o descreyeses
usteddescreyera o descreyese
él, elladescreyera o descreyese
nosotros, nosotrasdescreyéramos o descreyésemos
vosotros, vosotrasdescreyerais o descreyeseis
ustedesdescreyeran o descreyesen
ellos, ellasdescreyeran o descreyesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdescree / descreé
usteddescrea
vosotros, vosotrasdescreed
ustedesdescrean

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).