Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
desclavar

1. tr. Arrancar o quitar un clavo.

2. tr. Quitar o desprender algo del clavo o clavos con que está asegurado. U. t. c. prnl.

3. tr. Desengastar las piedras preciosas de la guarnición de metal en que están como clavadas.

Conjugación de desclavar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
desclavardesclavando
Participio
desclavado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodesclavodesclavaba
tú / vosdesclavas / desclavásdesclavabas
usteddesclavadesclavaba
él, elladesclavadesclavaba
nosotros, nosotrasdesclavamosdesclavábamos
vosotros, vosotrasdesclaváisdesclavabais
ustedesdesclavandesclavaban
ellos, ellasdesclavandesclavaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodesclavédesclavaré
tú / vosdesclavastedesclavarás
usteddesclavódesclavará
él, elladesclavódesclavará
nosotros, nosotrasdesclavamosdesclavaremos
vosotros, vosotrasdesclavasteisdesclavaréis
ustedesdesclavarondesclavarán
ellos, ellasdesclavarondesclavarán
Condicional simple / Pospretérito
yodesclavaría
tú / vosdesclavarías
usteddesclavaría
él, elladesclavaría
nosotros, nosotrasdesclavaríamos
vosotros, vosotrasdesclavaríais
ustedesdesclavarían
ellos, ellasdesclavarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodesclavedesclavare
tú / vosdesclavesdesclavares
usteddesclavedesclavare
él, elladesclavedesclavare
nosotros, nosotrasdesclavemosdesclaváremos
vosotros, vosotrasdesclavéisdesclavareis
ustedesdesclavendesclavaren
ellos, ellasdesclavendesclavaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodesclavara o desclavase
tú / vosdesclavaras o desclavases
usteddesclavara o desclavase
él, elladesclavara o desclavase
nosotros, nosotrasdesclaváramos o desclavásemos
vosotros, vosotrasdesclavarais o desclavaseis
ustedesdesclavaran o desclavasen
ellos, ellasdesclavaran o desclavasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdesclava / desclavá
usteddesclave
vosotros, vosotrasdesclavad
ustedesdesclaven

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).