Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
descender

Del lat. descendĕre.

Conjug. c. entender.

1. tr. bajar (‖ recorrer de arriba hasta abajo).

2. intr. bajar (‖ ir desde un lugar a otro más bajo).

3. intr. Dicho de una cosa líquida: Caer, fluir, correr.

4. intr. Proceder, por natural propagación, de un mismo principio o persona común, que es la cabeza de la familia.

5. intr. Dicho de una persona o de una cosa: Disminuir en calidad o en cantidad.

6. intr. Dicho de una cosa: Derivarse, proceder de otra.

Conjugación de descender
Formas no personales
InfinitivoGerundio
descenderdescendiendo
Participio
descendido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodesciendodescendía
tú / vosdesciendes / descendésdescendías
usteddesciendedescendía
él, elladesciendedescendía
nosotros, nosotrasdescendemosdescendíamos
vosotros, vosotrasdescendéisdescendíais
ustedesdesciendendescendían
ellos, ellasdesciendendescendían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodescendídescenderé
tú / vosdescendistedescenderás
usteddescendiódescenderá
él, elladescendiódescenderá
nosotros, nosotrasdescendimosdescenderemos
vosotros, vosotrasdescendisteisdescenderéis
ustedesdescendierondescenderán
ellos, ellasdescendierondescenderán
Condicional simple / Pospretérito
yodescendería
tú / vosdescenderías
usteddescendería
él, elladescendería
nosotros, nosotrasdescenderíamos
vosotros, vosotrasdescenderíais
ustedesdescenderían
ellos, ellasdescenderían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodesciendadescendiere
tú / vosdesciendasdescendieres
usteddesciendadescendiere
él, elladesciendadescendiere
nosotros, nosotrasdescendamosdescendiéremos
vosotros, vosotrasdescendáisdescendiereis
ustedesdesciendandescendieren
ellos, ellasdesciendandescendieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodescendiera o descendiese
tú / vosdescendieras o descendieses
usteddescendiera o descendiese
él, elladescendiera o descendiese
nosotros, nosotrasdescendiéramos o descendiésemos
vosotros, vosotrasdescendierais o descendieseis
ustedesdescendieran o descendiesen
ellos, ellasdescendieran o descendiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdesciende / descendé
usteddescienda
vosotros, vosotrasdescended
ustedesdesciendan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).