Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
desatracar

1. tr. Mar. Desasir, separar una embarcación de otra o de la parte en que se atracó. U. t. c. prnl.

2. intr. Mar. Dicho de una nave: Separarse de la costa cuando su proximidad ofrece algún peligro.

Conjugación de desatracar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
desatracardesatracando
Participio
desatracado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodesatracodesatracaba
tú / vosdesatracas / desatracásdesatracabas
usteddesatracadesatracaba
él, elladesatracadesatracaba
nosotros, nosotrasdesatracamosdesatracábamos
vosotros, vosotrasdesatracáisdesatracabais
ustedesdesatracandesatracaban
ellos, ellasdesatracandesatracaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodesatraquédesatracaré
tú / vosdesatracastedesatracarás
usteddesatracódesatracará
él, elladesatracódesatracará
nosotros, nosotrasdesatracamosdesatracaremos
vosotros, vosotrasdesatracasteisdesatracaréis
ustedesdesatracarondesatracarán
ellos, ellasdesatracarondesatracarán
Condicional simple / Pospretérito
yodesatracaría
tú / vosdesatracarías
usteddesatracaría
él, elladesatracaría
nosotros, nosotrasdesatracaríamos
vosotros, vosotrasdesatracaríais
ustedesdesatracarían
ellos, ellasdesatracarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodesatraquedesatracare
tú / vosdesatraquesdesatracares
usteddesatraquedesatracare
él, elladesatraquedesatracare
nosotros, nosotrasdesatraquemosdesatracáremos
vosotros, vosotrasdesatraquéisdesatracareis
ustedesdesatraquendesatracaren
ellos, ellasdesatraquendesatracaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodesatracara o desatracase
tú / vosdesatracaras o desatracases
usteddesatracara o desatracase
él, elladesatracara o desatracase
nosotros, nosotrasdesatracáramos o desatracásemos
vosotros, vosotrasdesatracarais o desatracaseis
ustedesdesatracaran o desatracasen
ellos, ellasdesatracaran o desatracasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdesatraca / desatracá
usteddesatraque
vosotros, vosotrasdesatracad
ustedesdesatraquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).