Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
desacreditar

De des- y acreditar.

1. tr. Disminuir o quitar la reputación de alguien, o el valor y la estimación de algo.

Conjugación de desacreditar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
desacreditardesacreditando
Participio
desacreditado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodesacreditodesacreditaba
tú / vosdesacreditas / desacreditásdesacreditabas
usteddesacreditadesacreditaba
él, elladesacreditadesacreditaba
nosotros, nosotrasdesacreditamosdesacreditábamos
vosotros, vosotrasdesacreditáisdesacreditabais
ustedesdesacreditandesacreditaban
ellos, ellasdesacreditandesacreditaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodesacreditédesacreditaré
tú / vosdesacreditastedesacreditarás
usteddesacreditódesacreditará
él, elladesacreditódesacreditará
nosotros, nosotrasdesacreditamosdesacreditaremos
vosotros, vosotrasdesacreditasteisdesacreditaréis
ustedesdesacreditarondesacreditarán
ellos, ellasdesacreditarondesacreditarán
Condicional simple / Pospretérito
yodesacreditaría
tú / vosdesacreditarías
usteddesacreditaría
él, elladesacreditaría
nosotros, nosotrasdesacreditaríamos
vosotros, vosotrasdesacreditaríais
ustedesdesacreditarían
ellos, ellasdesacreditarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodesacreditedesacreditare
tú / vosdesacreditesdesacreditares
usteddesacreditedesacreditare
él, elladesacreditedesacreditare
nosotros, nosotrasdesacreditemosdesacreditáremos
vosotros, vosotrasdesacreditéisdesacreditareis
ustedesdesacreditendesacreditaren
ellos, ellasdesacreditendesacreditaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodesacreditara o desacreditase
tú / vosdesacreditaras o desacreditases
usteddesacreditara o desacreditase
él, elladesacreditara o desacreditase
nosotros, nosotrasdesacreditáramos o desacreditásemos
vosotros, vosotrasdesacreditarais o desacreditaseis
ustedesdesacreditaran o desacreditasen
ellos, ellasdesacreditaran o desacreditasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdesacredita / desacreditá
usteddesacredite
vosotros, vosotrasdesacreditad
ustedesdesacrediten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).