Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
decalvar

Del lat. decalvāre.

1. tr. Rasurar a alguien todo el cabello, a modo de castigo.

Conjugación de decalvar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
decalvardecalvando
Participio
decalvado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yodecalvodecalvaba
tú / vosdecalvas / decalvásdecalvabas
usteddecalvadecalvaba
él, elladecalvadecalvaba
nosotros, nosotrasdecalvamosdecalvábamos
vosotros, vosotrasdecalváisdecalvabais
ustedesdecalvandecalvaban
ellos, ellasdecalvandecalvaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yodecalvédecalvaré
tú / vosdecalvastedecalvarás
usteddecalvódecalvará
él, elladecalvódecalvará
nosotros, nosotrasdecalvamosdecalvaremos
vosotros, vosotrasdecalvasteisdecalvaréis
ustedesdecalvarondecalvarán
ellos, ellasdecalvarondecalvarán
Condicional simple / Pospretérito
yodecalvaría
tú / vosdecalvarías
usteddecalvaría
él, elladecalvaría
nosotros, nosotrasdecalvaríamos
vosotros, vosotrasdecalvaríais
ustedesdecalvarían
ellos, ellasdecalvarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yodecalvedecalvare
tú / vosdecalvesdecalvares
usteddecalvedecalvare
él, elladecalvedecalvare
nosotros, nosotrasdecalvemosdecalváremos
vosotros, vosotrasdecalvéisdecalvareis
ustedesdecalvendecalvaren
ellos, ellasdecalvendecalvaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yodecalvara o decalvase
tú / vosdecalvaras o decalvases
usteddecalvara o decalvase
él, elladecalvara o decalvase
nosotros, nosotrasdecalváramos o decalvásemos
vosotros, vosotrasdecalvarais o decalvaseis
ustedesdecalvaran o decalvasen
ellos, ellasdecalvaran o decalvasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosdecalva / decalvá
usteddecalve
vosotros, vosotrasdecalvad
ustedesdecalven

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).