Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
corregir

Del lat. corrigĕre.

Conjug. actual c. pedir.

1. tr. Enmendar lo errado.

2. tr. Advertir, amonestar o reprender a alguien.

3. tr. Dicho de un profesor: Señalar los errores en los exámenes o trabajos de sus alumnos, generalmente para dar una calificación.

4. tr. Disminuir, templar o moderar la actividad de algo.

5. tr. desus. afeitar.

6. intr. Cuba. defecar (‖ expeler los excrementos). U. t. c. prnl.

Conjugación de corregir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
corregircorrigiendo
Participio
corregido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocorrijocorregía
tú / voscorriges / corregíscorregías
ustedcorrigecorregía
él, ellacorrigecorregía
nosotros, nosotrascorregimoscorregíamos
vosotros, vosotrascorregíscorregíais
ustedescorrigencorregían
ellos, ellascorrigencorregían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocorregícorregiré
tú / voscorregistecorregirás
ustedcorrigiócorregirá
él, ellacorrigiócorregirá
nosotros, nosotrascorregimoscorregiremos
vosotros, vosotrascorregisteiscorregiréis
ustedescorrigieroncorregirán
ellos, ellascorrigieroncorregirán
Condicional simple / Pospretérito
yocorregiría
tú / voscorregirías
ustedcorregiría
él, ellacorregiría
nosotros, nosotrascorregiríamos
vosotros, vosotrascorregiríais
ustedescorregirían
ellos, ellascorregirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocorrijacorrigiere
tú / voscorrijascorrigieres
ustedcorrijacorrigiere
él, ellacorrijacorrigiere
nosotros, nosotrascorrijamoscorrigiéremos
vosotros, vosotrascorrijáiscorrigiereis
ustedescorrijancorrigieren
ellos, ellascorrijancorrigieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocorrigiera o corrigiese
tú / voscorrigieras o corrigieses
ustedcorrigiera o corrigiese
él, ellacorrigiera o corrigiese
nosotros, nosotrascorrigiéramos o corrigiésemos
vosotros, vosotrascorrigierais o corrigieseis
ustedescorrigieran o corrigiesen
ellos, ellascorrigieran o corrigiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscorrige / corregí
ustedcorrija
vosotros, vosotrascorregid
ustedescorrijan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).