Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
contender

Del lat. contendĕre.

Conjug. c. entender.

1. intr. lidiar (‖ batallar, pelear).

2. intr. Disputar, debatir, altercar.

3. intr. Discutir, contraponer opiniones, puntos de vista, etc.

Conjugación de contender
Formas no personales
InfinitivoGerundio
contendercontendiendo
Participio
contendido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocontiendocontendía
tú / voscontiendes / contendéscontendías
ustedcontiendecontendía
él, ellacontiendecontendía
nosotros, nosotrascontendemoscontendíamos
vosotros, vosotrascontendéiscontendíais
ustedescontiendencontendían
ellos, ellascontiendencontendían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocontendícontenderé
tú / voscontendistecontenderás
ustedcontendiócontenderá
él, ellacontendiócontenderá
nosotros, nosotrascontendimoscontenderemos
vosotros, vosotrascontendisteiscontenderéis
ustedescontendieroncontenderán
ellos, ellascontendieroncontenderán
Condicional simple / Pospretérito
yocontendería
tú / voscontenderías
ustedcontendería
él, ellacontendería
nosotros, nosotrascontenderíamos
vosotros, vosotrascontenderíais
ustedescontenderían
ellos, ellascontenderían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocontiendacontendiere
tú / voscontiendascontendieres
ustedcontiendacontendiere
él, ellacontiendacontendiere
nosotros, nosotrascontendamoscontendiéremos
vosotros, vosotrascontendáiscontendiereis
ustedescontiendancontendieren
ellos, ellascontiendancontendieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocontendiera o contendiese
tú / voscontendieras o contendieses
ustedcontendiera o contendiese
él, ellacontendiera o contendiese
nosotros, nosotrascontendiéramos o contendiésemos
vosotros, vosotrascontendierais o contendieseis
ustedescontendieran o contendiesen
ellos, ellascontendieran o contendiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscontiende / contendé
ustedcontienda
vosotros, vosotrascontended
ustedescontiendan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).