Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
consolidar

Del lat. consolidāre.

1. tr. Dar firmeza y solidez a algo.

2. tr. Convertir algo en definitivo y estable. Consolidar un derecho.

3. tr. Reunir, volver a juntar algo quebrado o roto, de modo que quede firme.

4. tr. Asegurar del todo, afianzar más y más algo como la amistad, una alianza, etc.

5. tr. Econ. Integrar en uno solo los balances de una sociedad matriz con los de sus empresas filiales.

6. prnl. Der. Reunirse en un sujeto atributos de un dominio antes disgregado.

Conjugación de consolidar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
consolidarconsolidando
Participio
consolidado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoconsolidoconsolidaba
tú / vosconsolidas / consolidásconsolidabas
ustedconsolidaconsolidaba
él, ellaconsolidaconsolidaba
nosotros, nosotrasconsolidamosconsolidábamos
vosotros, vosotrasconsolidáisconsolidabais
ustedesconsolidanconsolidaban
ellos, ellasconsolidanconsolidaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoconsolidéconsolidaré
tú / vosconsolidasteconsolidarás
ustedconsolidóconsolidará
él, ellaconsolidóconsolidará
nosotros, nosotrasconsolidamosconsolidaremos
vosotros, vosotrasconsolidasteisconsolidaréis
ustedesconsolidaronconsolidarán
ellos, ellasconsolidaronconsolidarán
Condicional simple / Pospretérito
yoconsolidaría
tú / vosconsolidarías
ustedconsolidaría
él, ellaconsolidaría
nosotros, nosotrasconsolidaríamos
vosotros, vosotrasconsolidaríais
ustedesconsolidarían
ellos, ellasconsolidarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoconsolideconsolidare
tú / vosconsolidesconsolidares
ustedconsolideconsolidare
él, ellaconsolideconsolidare
nosotros, nosotrasconsolidemosconsolidáremos
vosotros, vosotrasconsolidéisconsolidareis
ustedesconsolidenconsolidaren
ellos, ellasconsolidenconsolidaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoconsolidara o consolidase
tú / vosconsolidaras o consolidases
ustedconsolidara o consolidase
él, ellaconsolidara o consolidase
nosotros, nosotrasconsolidáramos o consolidásemos
vosotros, vosotrasconsolidarais o consolidaseis
ustedesconsolidaran o consolidasen
ellos, ellasconsolidaran o consolidasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosconsolida / consolidá
ustedconsolide
vosotros, vosotrasconsolidad
ustedesconsoliden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).