Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
comiscar

1. tr. Comer a menudo de varias cosas en cortas cantidades.

2. tr. desus. Carcomer, cercenar.

Conjugación de comiscar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
comiscarcomiscando
Participio
comiscado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocomiscocomiscaba
tú / voscomiscas / comiscáscomiscabas
ustedcomiscacomiscaba
él, ellacomiscacomiscaba
nosotros, nosotrascomiscamoscomiscábamos
vosotros, vosotrascomiscáiscomiscabais
ustedescomiscancomiscaban
ellos, ellascomiscancomiscaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocomisquécomiscaré
tú / voscomiscastecomiscarás
ustedcomiscócomiscará
él, ellacomiscócomiscará
nosotros, nosotrascomiscamoscomiscaremos
vosotros, vosotrascomiscasteiscomiscaréis
ustedescomiscaroncomiscarán
ellos, ellascomiscaroncomiscarán
Condicional simple / Pospretérito
yocomiscaría
tú / voscomiscarías
ustedcomiscaría
él, ellacomiscaría
nosotros, nosotrascomiscaríamos
vosotros, vosotrascomiscaríais
ustedescomiscarían
ellos, ellascomiscarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocomisquecomiscare
tú / voscomisquescomiscares
ustedcomisquecomiscare
él, ellacomisquecomiscare
nosotros, nosotrascomisquemoscomiscáremos
vosotros, vosotrascomisquéiscomiscareis
ustedescomisquencomiscaren
ellos, ellascomisquencomiscaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocomiscara o comiscase
tú / voscomiscaras o comiscases
ustedcomiscara o comiscase
él, ellacomiscara o comiscase
nosotros, nosotrascomiscáramos o comiscásemos
vosotros, vosotrascomiscarais o comiscaseis
ustedescomiscaran o comiscasen
ellos, ellascomiscaran o comiscasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscomisca / comiscá
ustedcomisque
vosotros, vosotrascomiscad
ustedescomisquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).