Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
cometer

Del lat. committĕre.

1. tr. Caer o incurrir en una culpa, yerro, falta, etc.

2. tr. Usar una figura retórica o gramatical.

3. tr. Com. Dar comisión mercantil.

4. tr. p. us. Dicho de una persona: Ceder sus funciones a otra, poniendo a su cargo y cuidado algún negocio.

5. tr. desus. acometer (‖ embestir).

6. tr. desus. acometer (‖ emprender, intentar).

7. prnl. desus. Arriesgarse, exponerse.

8. prnl. desus. Entregarse a alguien o fiarse de él.

Conjugación de cometer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
cometercometiendo
Participio
cometido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocometocometía
tú / voscometes / cometéscometías
ustedcometecometía
él, ellacometecometía
nosotros, nosotrascometemoscometíamos
vosotros, vosotrascometéiscometíais
ustedescometencometían
ellos, ellascometencometían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocometícometeré
tú / voscometistecometerás
ustedcometiócometerá
él, ellacometiócometerá
nosotros, nosotrascometimoscometeremos
vosotros, vosotrascometisteiscometeréis
ustedescometieroncometerán
ellos, ellascometieroncometerán
Condicional simple / Pospretérito
yocometería
tú / voscometerías
ustedcometería
él, ellacometería
nosotros, nosotrascometeríamos
vosotros, vosotrascometeríais
ustedescometerían
ellos, ellascometerían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocometacometiere
tú / voscometascometieres
ustedcometacometiere
él, ellacometacometiere
nosotros, nosotrascometamoscometiéremos
vosotros, vosotrascometáiscometiereis
ustedescometancometieren
ellos, ellascometancometieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocometiera o cometiese
tú / voscometieras o cometieses
ustedcometiera o cometiese
él, ellacometiera o cometiese
nosotros, nosotrascometiéramos o cometiésemos
vosotros, vosotrascometierais o cometieseis
ustedescometieran o cometiesen
ellos, ellascometieran o cometiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscomete / cometé
ustedcometa
vosotros, vosotrascometed
ustedescometan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).