Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
cavilar

Del lat. cavillāre.

1. tr. Pensar con intención o profundidad en algo. U. t. c. intr.

Conjugación de cavilar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
cavilarcavilando
Participio
cavilado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocavilocavilaba
tú / voscavilas / caviláscavilabas
ustedcavilacavilaba
él, ellacavilacavilaba
nosotros, nosotrascavilamoscavilábamos
vosotros, vosotrascaviláiscavilabais
ustedescavilancavilaban
ellos, ellascavilancavilaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocavilécavilaré
tú / voscavilastecavilarás
ustedcavilócavilará
él, ellacavilócavilará
nosotros, nosotrascavilamoscavilaremos
vosotros, vosotrascavilasteiscavilaréis
ustedescavilaroncavilarán
ellos, ellascavilaroncavilarán
Condicional simple / Pospretérito
yocavilaría
tú / voscavilarías
ustedcavilaría
él, ellacavilaría
nosotros, nosotrascavilaríamos
vosotros, vosotrascavilaríais
ustedescavilarían
ellos, ellascavilarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocavilecavilare
tú / voscavilescavilares
ustedcavilecavilare
él, ellacavilecavilare
nosotros, nosotrascavilemoscaviláremos
vosotros, vosotrascaviléiscavilareis
ustedescavilencavilaren
ellos, ellascavilencavilaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocavilara o cavilase
tú / voscavilaras o cavilases
ustedcavilara o cavilase
él, ellacavilara o cavilase
nosotros, nosotrascaviláramos o cavilásemos
vosotros, vosotrascavilarais o cavilaseis
ustedescavilaran o cavilasen
ellos, ellascavilaran o cavilasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscavila / cavilá
ustedcavile
vosotros, vosotrascavilad
ustedescavilen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).