Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
cagar

Del lat. cacāre.

1. intr. malson. Evacuar el vientre. U. t. c. tr. y c. prnl.

2. tr. malson. coloq. Manchar, deslucir, echar a perder algo.

3. prnl. malson. coloq. acobardarse. Cagarse de miedo.

cagarla

1. loc. verb. malson. coloq. Cometer un error difícil de solucionar.

me cago en alguien o algo

1. loc. verb. malson. coloq. U. para expresar desprecio o rechazo hacia esa persona o esa cosa.

me cago en diez, o en la leche, o en la mar, etc.

1. locs. verbs. malsons. coloqs. U. para expresar extrañeza o contrariedad.

que te cagas

1. loc. adj. malson. coloq. Esp. Muy bueno, excelente. Un coche que te cagas.

Conjugación de cagar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
cagarcagando
Participio
cagado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocagocagaba
tú / voscagas / cagáscagabas
ustedcagacagaba
él, ellacagacagaba
nosotros, nosotrascagamoscagábamos
vosotros, vosotrascagáiscagabais
ustedescagancagaban
ellos, ellascagancagaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocaguécagaré
tú / voscagastecagarás
ustedcagócagará
él, ellacagócagará
nosotros, nosotrascagamoscagaremos
vosotros, vosotrascagasteiscagaréis
ustedescagaroncagarán
ellos, ellascagaroncagarán
Condicional simple / Pospretérito
yocagaría
tú / voscagarías
ustedcagaría
él, ellacagaría
nosotros, nosotrascagaríamos
vosotros, vosotrascagaríais
ustedescagarían
ellos, ellascagarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocaguecagare
tú / voscaguescagares
ustedcaguecagare
él, ellacaguecagare
nosotros, nosotrascaguemoscagáremos
vosotros, vosotrascaguéiscagareis
ustedescaguencagaren
ellos, ellascaguencagaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocagara o cagase
tú / voscagaras o cagases
ustedcagara o cagase
él, ellacagara o cagase
nosotros, nosotrascagáramos o cagásemos
vosotros, vosotrascagarais o cagaseis
ustedescagaran o cagasen
ellos, ellascagaran o cagasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscaga / cagá
ustedcague
vosotros, vosotrascagad
ustedescaguen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).