Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
berlina1

Del fr. berline, y este de Berlin 'Berlín', ciudad alemana donde se ideó este tipo de coche de caballos hacia 1670.

1. f. Automóvil de cuatro puertas laterales.

2. f. Coche de caballos cerrado, de dos asientos comúnmente.

3. f. En las diligencias y otros carruajes de dos o más departamentos, el delantero que era cerrado y con una fila de asientos.

4. f. En los coches de los ferrocarriles, departamento que se diferenciaba del resto por llevar una sola fila de asientos.

5. f. berlinesa (‖ bollo dulce).

berlina2

Del it. berlina 'picota'.

en berlina

1. loc. adv. en ridículo. Poner, quedar en berlina.

2. loc. adv. Arg. p. us. En algunos juegos, en situación de pena o castigo.

3. loc. adv. Bol. separadamente. Estar, quedar, poner en berlina.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).