Del lat. pandūra, y este del gr. πανδοῦρα pandoûra 'guitarra de tres cuerdas'.
1. f. mandolina.
2. f. Ven. Instrumento musical de cuerda, en forma de pera y fondo chato, con cuatro cuerdas dobles que se hacen sonar con una púa.
Del lat. pandūra, y este del gr. πανδοῦρα pandoûra 'guitarra de tres cuerdas'.
1. f. mandolina.
2. f. Ven. Instrumento musical de cuerda, en forma de pera y fondo chato, con cuatro cuerdas dobles que se hacen sonar con una púa.
De banda1.
1. f. Mar. Armazón provisional que, para seguir navegando, se pone en el buque que ha perdido algún palo por cualquier accidente.
2. f. C. Rica. Subdivisión de una rama de cafeto.
en bandolas
1. loc. adv. Mar. Con bandolas en lugar de palos.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.
La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).