Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
aventajar

1. tr. Adelantar, poner en mejor estado, conceder alguna ventaja o preeminencia. U. t. c. prnl.

2. tr. Anteponer, preferir.

3. tr. Mejorar o poner en mejor estado a alguien. U. t. c. prnl.

4. intr. Llevar o sacar ventaja, superar o exceder a alguien en algo. U. t. c. tr.

Conjugación de aventajar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
aventajaraventajando
Participio
aventajado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoaventajoaventajaba
tú / vosaventajas / aventajásaventajabas
ustedaventajaaventajaba
él, ellaaventajaaventajaba
nosotros, nosotrasaventajamosaventajábamos
vosotros, vosotrasaventajáisaventajabais
ustedesaventajanaventajaban
ellos, ellasaventajanaventajaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoaventajéaventajaré
tú / vosaventajasteaventajarás
ustedaventajóaventajará
él, ellaaventajóaventajará
nosotros, nosotrasaventajamosaventajaremos
vosotros, vosotrasaventajasteisaventajaréis
ustedesaventajaronaventajarán
ellos, ellasaventajaronaventajarán
Condicional simple / Pospretérito
yoaventajaría
tú / vosaventajarías
ustedaventajaría
él, ellaaventajaría
nosotros, nosotrasaventajaríamos
vosotros, vosotrasaventajaríais
ustedesaventajarían
ellos, ellasaventajarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoaventajeaventajare
tú / vosaventajesaventajares
ustedaventajeaventajare
él, ellaaventajeaventajare
nosotros, nosotrasaventajemosaventajáremos
vosotros, vosotrasaventajéisaventajareis
ustedesaventajenaventajaren
ellos, ellasaventajenaventajaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoaventajara o aventajase
tú / vosaventajaras o aventajases
ustedaventajara o aventajase
él, ellaaventajara o aventajase
nosotros, nosotrasaventajáramos o aventajásemos
vosotros, vosotrasaventajarais o aventajaseis
ustedesaventajaran o aventajasen
ellos, ellasaventajaran o aventajasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosaventaja / aventajá
ustedaventaje
vosotros, vosotrasaventajad
ustedesaventajen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).