Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
apremiar

De a-1 y premia.

Conjug. c. anunciar.

1. tr. Dar prisa, compeler a alguien a que haga algo con prontitud.

2. tr. Oprimir, apretar.

3. tr. Compeler u obligar a alguien con mandamiento de autoridad a que haga algo.

4. tr. Imponer apremio o recargo.

Conjugación de apremiar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
apremiarapremiando
Participio
apremiado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoapremioapremiaba
tú / vosapremias / apremiásapremiabas
ustedapremiaapremiaba
él, ellaapremiaapremiaba
nosotros, nosotrasapremiamosapremiábamos
vosotros, vosotrasapremiáisapremiabais
ustedesapremianapremiaban
ellos, ellasapremianapremiaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoapremiéapremiaré
tú / vosapremiasteapremiarás
ustedapremióapremiará
él, ellaapremióapremiará
nosotros, nosotrasapremiamosapremiaremos
vosotros, vosotrasapremiasteisapremiaréis
ustedesapremiaronapremiarán
ellos, ellasapremiaronapremiarán
Condicional simple / Pospretérito
yoapremiaría
tú / vosapremiarías
ustedapremiaría
él, ellaapremiaría
nosotros, nosotrasapremiaríamos
vosotros, vosotrasapremiaríais
ustedesapremiarían
ellos, ellasapremiarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoapremieapremiare
tú / vosapremiesapremiares
ustedapremieapremiare
él, ellaapremieapremiare
nosotros, nosotrasapremiemosapremiáremos
vosotros, vosotrasapremiéisapremiareis
ustedesapremienapremiaren
ellos, ellasapremienapremiaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoapremiara o apremiase
tú / vosapremiaras o apremiases
ustedapremiara o apremiase
él, ellaapremiara o apremiase
nosotros, nosotrasapremiáramos o apremiásemos
vosotros, vosotrasapremiarais o apremiaseis
ustedesapremiaran o apremiasen
ellos, ellasapremiaran o apremiasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosapremia / apremiá
ustedapremie
vosotros, vosotrasapremiad
ustedesapremien

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).