Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
aposentar

Der. del lat. ad- 'hacia' y el lat. tardío pausans, -antis, part. pres. act. de pausāre 'cesar', 'detener', 'reposar'.

1. tr. Dar habitación y hospedaje.

2. prnl. Tomar casa, alojarse.

Conjugación de aposentar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
aposentaraposentando
Participio
aposentado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoaposentoaposentaba
tú / vosaposentas / aposentásaposentabas
ustedaposentaaposentaba
él, ellaaposentaaposentaba
nosotros, nosotrasaposentamosaposentábamos
vosotros, vosotrasaposentáisaposentabais
ustedesaposentanaposentaban
ellos, ellasaposentanaposentaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoaposentéaposentaré
tú / vosaposentasteaposentarás
ustedaposentóaposentará
él, ellaaposentóaposentará
nosotros, nosotrasaposentamosaposentaremos
vosotros, vosotrasaposentasteisaposentaréis
ustedesaposentaronaposentarán
ellos, ellasaposentaronaposentarán
Condicional simple / Pospretérito
yoaposentaría
tú / vosaposentarías
ustedaposentaría
él, ellaaposentaría
nosotros, nosotrasaposentaríamos
vosotros, vosotrasaposentaríais
ustedesaposentarían
ellos, ellasaposentarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoaposenteaposentare
tú / vosaposentesaposentares
ustedaposenteaposentare
él, ellaaposenteaposentare
nosotros, nosotrasaposentemosaposentáremos
vosotros, vosotrasaposentéisaposentareis
ustedesaposentenaposentaren
ellos, ellasaposentenaposentaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoaposentara o aposentase
tú / vosaposentaras o aposentases
ustedaposentara o aposentase
él, ellaaposentara o aposentase
nosotros, nosotrasaposentáramos o aposentásemos
vosotros, vosotrasaposentarais o aposentaseis
ustedesaposentaran o aposentasen
ellos, ellasaposentaran o aposentasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosaposenta / aposentá
ustedaposente
vosotros, vosotrasaposentad
ustedesaposenten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).