Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
apocar

1. tr. Aminorar, reducir a poco alguna cantidad. U. t. en sent. fig.

2. tr. Humillar, abatir, tener en poco. U. t. c. prnl.

Conjugación de apocar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
apocarapocando
Participio
apocado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoapocoapocaba
tú / vosapocas / apocásapocabas
ustedapocaapocaba
él, ellaapocaapocaba
nosotros, nosotrasapocamosapocábamos
vosotros, vosotrasapocáisapocabais
ustedesapocanapocaban
ellos, ellasapocanapocaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoapoquéapocaré
tú / vosapocasteapocarás
ustedapocóapocará
él, ellaapocóapocará
nosotros, nosotrasapocamosapocaremos
vosotros, vosotrasapocasteisapocaréis
ustedesapocaronapocarán
ellos, ellasapocaronapocarán
Condicional simple / Pospretérito
yoapocaría
tú / vosapocarías
ustedapocaría
él, ellaapocaría
nosotros, nosotrasapocaríamos
vosotros, vosotrasapocaríais
ustedesapocarían
ellos, ellasapocarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoapoqueapocare
tú / vosapoquesapocares
ustedapoqueapocare
él, ellaapoqueapocare
nosotros, nosotrasapoquemosapocáremos
vosotros, vosotrasapoquéisapocareis
ustedesapoquenapocaren
ellos, ellasapoquenapocaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoapocara o apocase
tú / vosapocaras o apocases
ustedapocara o apocase
él, ellaapocara o apocase
nosotros, nosotrasapocáramos o apocásemos
vosotros, vosotrasapocarais o apocaseis
ustedesapocaran o apocasen
ellos, ellasapocaran o apocasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosapoca / apocá
ustedapoque
vosotros, vosotrasapocad
ustedesapoquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).