Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
anclar

1. intr. echar anclas.

2. intr. Dicho de una nave: Quedar sujeta por medio del ancla.

3. intr. Quedarse, arraigar en un lugar, o aferrarse tenazmente a una idea o actitud. Estaba anclado en la tradición. U. t. c. prnl.

4. tr. Sujetar algo firmemente al suelo o a otro lugar.

5. tr. Arg. En economía, fijar el valor de un bien o de un servicio para evitar que su fluctuación incida sobre otros valores.

Conjugación de anclar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
anclaranclando
Participio
anclado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoancloanclaba
tú / vosanclas / anclásanclabas
ustedanclaanclaba
él, ellaanclaanclaba
nosotros, nosotrasanclamosanclábamos
vosotros, vosotrasancláisanclabais
ustedesanclananclaban
ellos, ellasanclananclaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoancléanclaré
tú / vosanclasteanclarás
ustedanclóanclará
él, ellaanclóanclará
nosotros, nosotrasanclamosanclaremos
vosotros, vosotrasanclasteisanclaréis
ustedesanclaronanclarán
ellos, ellasanclaronanclarán
Condicional simple / Pospretérito
yoanclaría
tú / vosanclarías
ustedanclaría
él, ellaanclaría
nosotros, nosotrasanclaríamos
vosotros, vosotrasanclaríais
ustedesanclarían
ellos, ellasanclarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoancleanclare
tú / vosanclesanclares
ustedancleanclare
él, ellaancleanclare
nosotros, nosotrasanclemosancláremos
vosotros, vosotrasancléisanclareis
ustedesanclenanclaren
ellos, ellasanclenanclaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoanclara o anclase
tú / vosanclaras o anclases
ustedanclara o anclase
él, ellaanclara o anclase
nosotros, nosotrasancláramos o anclásemos
vosotros, vosotrasanclarais o anclaseis
ustedesanclaran o anclasen
ellos, ellasanclaran o anclasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosancla / anclá
ustedancle
vosotros, vosotrasanclad
ustedesanclen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).